Noticias
América Latina lista para liderar los próximos 50 años de investigación sobre sistemas alimentarios y agrobiodiversidad
Los centros del CGIAR defienden a América Latina como el mejor lugar para invertir en soluciones a los desafíos globales a la agricultura, como el cambio climático o las pandemias.
Día Mundial de la Alimentación 2020: Los sistemas alimentarios nutritivos
Necesitamos asegurarnos de que nuestros sistemas alimentarios cultiven una variedad de alimentos para nutrir a una población en crecimiento y sostener el planeta.
¿Qué es la intensificación sustentable?
Este método de cultivo puede aumentar los rendimientos y las ganancias de los agricultores y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Abriendo Camino: Isaiah Nyagumbo avanza en tecnologías climáticamente inteligentes para mejorar los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores
El agrónomo de sistemas transforma los medios de vida de los agricultores a través de un mejor rendimiento de los cultivos y la salud del suelo, promoviendo técnicas sostenibles que mitigan los efectos del cambio climático.
El Premio Mundial de la Alimentación 2020 reconoce lucha contra el hambre y el cambio climático a través de la conservación del suelo
Rattan Lal recibe la más alta distinción de la agricultura por desarrollar prácticas agrícolas sustentables que conservan los suelos y contribuyen a la mitigación del cambio climático.
Hans Braun recibe el prestigioso Premio Norman Borlaug por su trayectoria en la investigación del trigo
El premio honra a cuatro personas que han sido parte integral de la Iniciativa Mundial Borlaug Contra la Roya.
A contracorriente: Investigadores revelan beneficios para la salud del maíz y el trigo que se han pasado por alto
Los cereales ofrecen mayores beneficios para la salud y la nutrición de lo que comúnmente se reconoce, a pesar de que a menudo se les considera «bajos en nutrientes», afirman científicos.
Ayudan a prevenir desastres desde sus parcelas
Al favorecer la biodiversidad agrícola se pueden disminuir riesgos potenciales que amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.
Mejoran sus ingresos familiares con un enfoque medioambiental
La Milpa Intercalada con Árboles Frutales y la Agricultura de Conservación permiten que las familias que cultivan en terrenos de ladera reduzcan la erosión del suelo, aumenten su producción y tengan excedentes para su venta.
Platiquemos de Maíz
Fundación Tortilla y el CIMMYT convocan a productores, estudiantes, técnicos, investigadores, comunicadores y público interesado a participar en el conversatorio Platiquemos de Maíz, que reúne a científicos y especialistas de este cultivo.