Noticias
Oaxaca dice no a la quema: Cultivar conciencia para proteger el futuro
La campaña #OaxacaNoQuema, de la SEFADER y el CIMMYT, promueve alternativas sostenibles para erradicar la quema de rastrojo, proteger el suelo y mejorar la productividad agrícola sin dañar el medioambiente.
Las mujeres en la agronomía: El camino de Carolina Cortés
Carolina Cortés, ingeniera agrónoma, impulsa el liderazgo femenino en la agricultura y transforma el campo con innovación y compromiso.
Agrónomos: Forjadores del futuro sostenible del campo
En el Día del Agrónomo en México celebramos a quienes transforman el campo con innovación y compromiso y enfrentan desafíos como la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Inicia proyecto clave para la seguridad alimentaria, salud y nutrición de la población de México ante el cambio climático
Un esfuerzo científico colaborativo busca generar información clave para la toma de decisiones y política pública a través de la cuantificación de los cambios potenciales en la producción nacional y local de maíz y frijol ante escenarios climáticos futuros.
Agrónomos, un trabajo enraizado en la comunidad
Los agrónomos son el puente entre la ciencia y el campo. A través de este proyecto de la SEFADER y el CIMMYT, las innovaciones sustentables contribuyen a la transformación del campo oaxaqueño.
Amar el suelo, asegurar el futuro
Cuidar el suelo es una muestra de amor y responsabilidad con el futuro. Descubre cómo la regeneración de la tierra puede garantizar la seguridad alimentaria de las próximas generaciones.
Me interesé en ir más allá para comprender el campo
Mujeres como Janeth Bolaños construyen los engranes que hacen avanzar la ciencia, demostrando que, sin ellas, el conocimiento simplemente no avanzaría y no llegaría a la sociedad.
Vocaciones científicas que transforman el futuro alimentario de la humanidad
La participación de mujeres en la ciencia sigue siendo baja, pero su inclusión es clave para el desarrollo de soluciones innovadoras en sectores críticos como la seguridad alimentaria. La historia de María Luisa Cabrera Soto muestra cómo la perseverancia puede abrir caminos y transformar el futuro de la agricultura y la nutrición.
Guardianas de la diversidad: La labor de Carolina Sansaloni
Carolina Sansaloni, curadora de la Colección de Trigo en el Banco de Germoplasma y especialista en Genotipificación, celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia destacando la labor de las mujeres en la conservación de la biodiversidad agrícola y alentando a las nuevas generaciones a seguir su pasión por la investigación.
Romper el techo de cristal, la ciencia a través de los ojos de Noemí Valencia Torres
Noemí Valencia Torres, gerente del Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT, celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia al destacar el papel de las mujeres en la investigación agrícola y alienta a las nuevas generaciones a seguir este camino.