Plataformas de investigación agrícola, herramienta para combatir suelos degradados y brechas de conocimiento
Como parte del proyecto entre SEFADER y CIMMYT, se estableció una red de plataformas de investigación en Oaxaca que evalúan y promueven la adopción de prácticas agrícolas sustentables para mejorar la seguridad alimentaria.
Menús tecnológicos sustentables, conocimiento con impacto social
En Oaxaca, el menú tecnológico sustentable desarrollado por CIMMYT y sus colaboradores es un ejemplo de como la ciencia aplicada al campo y llevada a los agricultores tiene un impacto social positivo.
La utilidad de un menú de tecnologías validadas
Resultados de años de investigación realizada por CIMMYT y sus colaboradores en varias regiones agroecológicas de Oaxaca permitieron obtener un menú de tecnologías validadas para la producción sustentable de maíz en el estado.
Heladas, cebada y agricultura de conservación
¿La cobertura con rastrojo provoca mayores daños por heladas en la cebada cultivada con agricultura de conservación? Investigadores del CIMMYT responden esta pregunta y muestran los amplios beneficios de aprovechar los rastrojos como cobertura del suelo.
Frijoles, tradición y nutrición de Oaxaca
Los frijoles son un elemento indispensable de la gastronomía mexicana. En el estado de Oaxaca, productores como don Jacobo cultivan estas leguminosas con prácticas de agricultura sustentable que han aprendido con el CIMMYT. Aquí su testimonio.