Expertos piden a líderes mundiales que eviten una crisis de seguridad alimentaria global por el COVID-19
El número de personas que padecen hambre en el mundo podría duplicarse y las restricciones comerciales dañarán a los países importadores de alimentos.
Soluciones agrícolas para afrontar la crisis climática
La ciencia ofrece la oportunidad de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las actividades agrícolas y de cumplir con los objetivos climáticos.
Kanwarpal Dhugga recibe el máximo honor en ciencias
Investigador del CIMMYT es nombrado miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
Diez cosas que deberías saber sobre el maíz y el trigo
¿Puedes imaginar un mundo sin maíz y trigo? ¡Nosotros no!
Salvando al gigante
Científicos del CIMMYT se comprometen a salvar el gigantesco maíz Jala.
¿Contribuirá la ingeniería genética a obtener cultivos resistentes a las enfermedades? ¿Quién se beneficiará?
Un artículo nuevo describe los usos potenciales de las tecnologías de ingeniería genética para abordar los problemas que afectan a los agricultores y consumidores de escasos recursos.
Recordando a Máx Alcalá y su contribución al mejoramiento del trigo
Alcalá jugó un papel decisivo en la preparación y distribución de los resultados de los ensayos internacionales, los cuales todavía son utilizados por los mejoradores.
Técnicas alternativas a la quema pueden aumentar las ganancias de los agricultores en la India y reducir la contaminación
En un artículo publicado en Science, se proporciona evidencia sobre políticas nacionales que bloquean la quema de rastrojo y promueven la mecanización sin labranza para gestionar los residuos de los cultivos.
Abriendo Camino: Anani Bruce protege el maíz de África de las plagas de insectos
El entomólogo del CIMMYT fortalece la resistencia nativa en el maíz para combatir al gusano cogollero y capacita a los agricultores con medidas de control de plagas.
Garantizando la seguridad alimentaria para un planeta en crecimiento
El aumento de las poblaciones exprimirá los sistemas alimentarios en todo el mundo. La ciencia y las asociaciones pueden ayudar.