Inclusión y sustentabilidad agroalimentaria en los Valles Altos
El Hub Meeting Valles Altos 2024 fue un espacio para recapitular los avances y los pendientes en materia de sustentabilidad agrícola en el centro del país, una región de vital importancia para la seguridad alimentaria de varios de los centros urbanos más prominentes de México.
Mejores cultivos para zonas áridas, tarea esencial en México y África
Delegación científica africana visita México y explora colaboraciones en cultivos de zonas áridas. La sede global del CIMMYT en Texcoco, Estado de México, y plataformas de investigación en Chiapas y Guanajuato donde se colabora con INIFAP, entre los puntos visitados.
Innovadora estrategia de Fertilización Óptima se implementa en Sinaloa
FIRA, CIMMYT y otros actores de la cadena de valor de trigo implementan una estrategia de fertilización óptima en la Región de Río Fuerte Sur para mejorar la producción sostenible de ese cultivo. La iniciativa busca aumentar la rentabilidad de los agricultores locales a través de prácticas agrícolas eficientes y sustentables.
Un mar de girasoles: ciencia e innovación para diversificar el campo
Estos girasoles no solo aportan belleza a los campos donde se cultivan; son el reflejo de una ciencia dedicada a mejorar las condiciones de vida de los agricultores y a construir un sistema alimentario más equilibrado y sostenible para México y el mundo.
Reconocimiento internacional al CIMMYT: Doctorado Honoris Causa para Bram Govaerts en India
El científico Bram Govaerts, Director General del CIMMYT, recibió un Doctorado Honoris Causa en India, destacando el papel clave del CIMMYT y de México en la seguridad alimentaria global.
El impacto de los módulos de innovación en la agricultura de Oaxaca
En el marco del proyecto conjunto entre la SEFADER y el CIMMYT, en distintas localidades estratégicas de Oaxaca se han establecido módulos de innovación que están impulsando una transformación sustentable de la agricultura de pequeña escala en esa entidad.
Agricultura, ciencia y colaboración en el centro-norte de México
Bajo el lema «Innovación y escalamiento para alcanzar el desarrollo regional» se desarrolló el Hub Meeting del Hub Intermedio, una reunión que permitirá trazar la hoja de ruta para la promoción y consolidación de la agricultura sustentable en esta zona estratégica del país.
Biodiversidad y conservación del maíz nativo en México
Cristian Zavala, investigador del CIMMYT, destaca la importancia de conservar la diversidad genética del maíz nativo en México, y subraya el riesgo de pérdida de razas nativas y la labor crucial de resguardar germoplasma en el país.
AgriLAC Resiliente: Resultados clave en el InnovaHub Meeting Oriente de Guatemala
AgriLAC Resiliente transforma la agricultura en la región Oriente de Guatemala a través del modelo de InnovaHub con prácticas mejoradas y un ecosistema digital, todo con un fuerte enfoque en inclusión de género y colaboración interinstitucional.
Firma del Acuerdo de Intención: Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato
El Gobierno de Guanajuato y el CIMMYT anuncian nueva colaboración para la creación de un centro dedicado a la investigación y la innovación de tecnologías agrícolas. Esta iniciativa posiciona al estado como un referente en materia de agricultura sustentable y la producción primaria hacia el futuro.