Y después de la cosecha, ¿qué?
A través de MasAgro, en la mazateca baja de Oaxaca se promueve el uso de tecnologías herméticas para almacenar granos básicos y reducir las pérdidas poscosecha.
Monocultivo, pérdida de biodiversidad y cambio climático
Con rotación de cultivos, introducción de leguminosas y Manejo Agroecológico de Plagas, productores de Veracruz hacen frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
Control biológico de Fusarium, el diminuto enemigo de los cultivos
A través del uso de agentes de control biológico, se puede hacer un mejor manejo de las enfermedades causadas por los hongos del género Fusarium, los cuales pueden ocasionar importantes pérdidas económicas en muchos cultivos.
Maquinaria para una agricultura incluyente
A través de MasAgro, se impulsa una mecanización inteligente del campo, acercando tecnología adecuada a cada productor.
Chiapas combate el fuego del cambio climático
Desde la agricultura, es posible disminuir el riesgo climático que amenaza los bosques y la seguridad alimentaria de Chiapas.
Organismos internaciones e instituciones públicas impulsan #ChiapasNoQuema, una acción por el medioambiente de la entidad y del planeta.
Frijol para México, plan estratégico que ya comienza a construirse
Actores de la cadena de valor del frijol se reunieron para diseñar un plan estratégico y un nuevo modelo productivo para esta leguminosa en México.
Por un 2020 sin quemas agrícolas
Para que los productores dejen de hacer quemas agrícolas, que contribuyen a los problemas ambientales, es fundamental brindarles alternativas.
Maíces nativos: preservación de tradición, sabor y color
El rescate de maíces nativos no es posible sin capacitar a los productores, pues son ellos quienes pueden incrementar su disponibilidad.
Higuerilla intercalada en la milpa, una opción sustentable y rentable
El cultivo de higuerilla se ha vuelto atractivo en la región Valles Centrales de Oaxaca. Con variedades híbridas y diversificación de cultivos, se busca aumentar la rentabilidad y sustentabilidad de este cultivo.
Efectos benéficos de la rotación trigo-cártamo
Estudios a largo plazo realizados en la plataforma de investigación de Navojoa demuestran que la rotación trigo-cártamo tiene destacados efectos positivos para ambos cultivos en comparación con el sistema de monocultivo.