Hongos, bacterias y feromonas para controlar el gusano cogollero
A través de MasAgro, en Durango se promueven medidas agroecológicas para el control de plagas que no dañan el ambiente ni la salud humana.
Secretarios de agricultura revisan acciones basadas en la ciencia para el bien del campo
Secretarios de Desarrollo Agropecuario de todo el país se reunieron en el CIMMYT para celebrar la asamblea nacional anual de la AMSDA.
Entre los temas prioritarios estuvieron la productividad del campo mexicano ante el cambio climático y la inclusión y el trato justo a los pequeños productores.
Alumnos de bachillerato en Zacatecas fomentan la Agricultura Sustentable
Alumnos del CBTA no. 20, de Río Grande, Zacatecas, serán capacitados por un centro de investigación internacional para dar seguimiento a productores locales y fomentar la Agricultura de Conservación.
En Veracruz se suman esfuerzos para apoyar a productores de bajos ingresos
Productores de Cotaxtla, Veracruz, que han tenido pérdidas económicas debido a la variabilidad climática recibieron una capacitación para mitigar los efectos del cambio climático.
La capacitación fue posible gracias a la colaboración entre el CIMMYT y Educampo.
Y después de la cosecha, ¿qué?
A través de MasAgro, en la mazateca baja de Oaxaca se promueve el uso de tecnologías herméticas para almacenar granos básicos y reducir las pérdidas poscosecha.
Monocultivo, pérdida de biodiversidad y cambio climático
Con rotación de cultivos, introducción de leguminosas y Manejo Agroecológico de Plagas, productores de Veracruz hacen frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
Control biológico de Fusarium, el diminuto enemigo de los cultivos
A través del uso de agentes de control biológico, se puede hacer un mejor manejo de las enfermedades causadas por los hongos del género Fusarium, los cuales pueden ocasionar importantes pérdidas económicas en muchos cultivos.
Maquinaria para una agricultura incluyente
A través de MasAgro, se impulsa una mecanización inteligente del campo, acercando tecnología adecuada a cada productor.
Chiapas combate el fuego del cambio climático
Desde la agricultura, es posible disminuir el riesgo climático que amenaza los bosques y la seguridad alimentaria de Chiapas.
Organismos internaciones e instituciones públicas impulsan #ChiapasNoQuema, una acción por el medioambiente de la entidad y del planeta.
Frijol para México, plan estratégico que ya comienza a construirse
Actores de la cadena de valor del frijol se reunieron para diseñar un plan estratégico y un nuevo modelo productivo para esta leguminosa en México.