¿Cómo se puede facilitar la transición de pequeños productores a prácticas sustentables?
Una nueva investigación revela que en contextos de riesgo la desagregación de la Agricultura de Conservación en paquetes de componentes más pequeños podría aumentar su adopción.
¿Cómo ha impactado la pandemia a la agricultura en México y Centroamérica?
La pandemia ha evidenciado diversas fallas en los sistemas agroalimentarios actuales, pero también ha mostrado cómo diversos actores de estos sistemas han innovado y han sido resilientes. Así lo documenta este nuevo estudio de un grupo de científicos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.
Ten cuidado con las semillas “pirata”
Las semillas mejoradas son una inversión de los productores para obtener buenos rendimientos, pero existen defraudadores que ofertan semillas que no cumplen con los estándares de calidad. Aquí algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de engaños.
La Agricultura Sustentable, clave para la resiliencia del sector agroalimentario
La degradación de los ecosistemas es un problema que afecta a toda la humanidad. La agricultura tiene una importante contribución a la degradación medioambiental, por eso es fundamental su transición hacia una Agricultura Sustentable.
Maíces nativos para una gastronomía sostenible
El 18 de junio es el Día de la Gastronomía Sostenible, un recordatorio de que al transformar las dietas es posible transformar los sistemas agroalimentarios en favor de la biodiversidad, el medioambiente y las tradiciones culinarias.
¿Podría Chiapas convertirse en un desierto?
En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio) es importante enfatizar en la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que faciliten la adaptación al cambio climático y permitan mitigar sus efectos.
Una metodología para beneficiar a la sociedad desde el campo
Recientemente se publicó un artículo científico que describe la metodología que permitió el diseño y desarrollo de la iniciativa Maíz para México. La metodología se ha replicado con éxito en Colombia y es susceptible de adaptarse e implementarse en otras latitudes. Una contribución de México a los sistemas agroalimentarios del mundo.
¿Es posible restaurar las tierras de cultivo?
Las tierras de cultivo son un ecosistema que debe ser restaurado para minimizar su impacto medioambiental. Productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor dan su testimonio de cómo están contribuyendo a este propósito.
Con información de Juan Manuel Rojas y Bartolo González.
Mexicali, con potencial para ser modelo de producción de trigo cristalino
Representantes de la Secretaría de Agricultura, del INIFAP y del CIMMYT presentaron los resultados en materia de Agricultura de Conservación y manejo de malezas que se han obtenido en el Valle de Mexicali. Estos amplían las expectativas de crecimiento para la agricultura en la región.
Los consumidores pueden inclinar la balanza a favor de mejores sistemas agroalimentarios
Durante la Global Fruit Latam 2021, el CIMMYT expuso la importancia de la sustentabilidad en todos los ámbitos y eslabones de las cadenas de valor del sector agroalimentario.