Reconocen la innovación agrícola sustentable en Guanajuato
La primera entrega de Reconocimientos a la Innovación para una Agricultura Sustentable brinda testimonios de ocho años de operación del programa MasAgro Guanajuato. Se reconoció el esfuerzo y los resultados de productores, organizaciones de productores, técnicos y colaboradores.
¿Camas anchas o angostas?
Una nueva investigación incluye datos de nueve experimentos en diferentes condiciones agroecológicas para responder una pregunta práctica sobre el ancho de las camas permanentes para la implementación de la Agricultura de Conservación.
Una flor de colores vivos para recordar a los muertos
La flor de cempasúchil es una planta de gran interés internacional por sus variados usos en la industria, en la medicina y también en la agricultura, donde destaca su potencial para el manejo agroecológico de plagas y como una opción para la diversificación de cultivos.
Consideraciones sobre la siembra en seco de trigo duro
Una investigación reciente en Ciudad Obregón, Sonora, aborda la siembra en seco de trigo duro con riego y Agricultura de Conservación y sugiere opciones para remediar posibles efectos no deseados.
Sus suelos se estaban acabando, ahora son un ejemplo de productividad y sustentabilidad
Este es el testimonio del productor Clemente Mora, de Jalisco, a quien las prácticas agrícolas sustentables le han permitido regenerar sus suelos, ser más productivo y participar en proyectos que le dan valor a su maíz producido de forma sustentable.
Innovación y tendencias en favor de la seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación se desarrolló el Foro Kellogg por la seguridad alimentaria, dedicado a la Innovación y Tendencias en favor de la Seguridad Alimentaria.
México tiene 78 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable
Suman 449 los técnicos especializados en Agricultura Sustentable formados en el marco de la iniciativa Cultivos para México, impulsada por Agricultura y el CIMMYT.
Agriba Sustentable, un nuevo proyecto para impulsar la producción sostenible en El Bajío
Representantes de PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT anuncian el proyecto Agriba Sustentable, que impulsará la producción sostenible de trigo para la elaboración de diversos productos de Gamesa.
Cultivar es un acto heroico
El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) es un momento para reconocer a aquellos héroes de la alimentación que, desde la parcela, hacen posible que la sociedad disponga de los alimentos que necesita, pero también para tomar conciencia de la importancia de transitar hacia modelos de producción sustentable.
El campo en un mundo de ciudades
En el marco del Día Mundial del Hábitat es importante reflexionar sobre la importancia del campo y la agricultura, así como sobre las relaciones que han de establecerse entre los entornos urbanos y rurales.