Con estas prácticas el uso de agua para cultivar cebada es hasta 40% menor
Un nuevo estudio confirma que la combinación de riego por goteo y Agricultura de Conservación permite optimizar significativamente el consumo de agua en el cultivo de cebada en comparación con prácticas convencionales.
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para impulsar la Agricultura Sustentable como vía para consolidar la paz social. A un año de este llamado, Agricultura para la Paz mostró su potencial para sumar esfuerzos.
Agricultura Sustentable, parte esencial de la respuesta a la migración
Los sistemas agrícolas productivos y resilientes contribuyen a generar las condiciones sociales que pueden disminuir la migración causada por la erosión de los medios de vida rurales.
El importante papel de la agroindustria en la seguridad alimentaria
Apoyo al Abastecimiento Responsable es un proyecto de Kellogg con el soporte científico del CIMMYT y es una de las acciones claves de la compañía para contribuir a mejorar el estado de la seguridad alimentaria mundial.
Las buenas semillas se desarrollan mejor con buenas prácticas agrícolas
El CIMMYT participa en un proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles y diversificados para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y los ingresos agrícolas en Bundelkhand, India. Ravi Gopal Singh, investigador del CIMMYT, habla sobre el proyecto.
Los beneficios de eliminar las aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra
Eliminar aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra contribuye a hacer un uso más eficiente de los fertilizantes nitrogenados.
La domesticación del maíz y su contribución a la Teoría de la Evolución
El maíz es uno de los mejores ejemplos de la domesticación de plantas, proceso que contribuyó a que Charles Darwin fundamentara su Teoría de la Evolución plasmada en El origen de las especies, obra por la que se celebra el Día Mundial de la Evolución.
Estaban perdiendo sus suelos y la Agricultura Regenerativa los ayudó
En la búsqueda de mejores prácticas para evitar la erosión de sus tierras de cultivo, productores de Cuquío, Jalisco, se han acercado a la Agricultura de Conservación, sistema que además los ha llevado a participar en proyectos de sustentabilidad con la agroindustria y organizaciones internacionales.
Cuatro historias de producción sustentable de alimentos
Estas son las historias de los proyectos ganadores de la sexta edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad que están transformando la agricultura en México.
La otra revolución que nació en México
La Revolución Mexicana no ha sido el único movimiento transformador surgido en México. El otro movimiento revolucionario comenzó en el campo mexicano y hoy sigue impulsando una sociedad más pacífica y sostenible.