Desde su parcela está ayudando a que los acuíferos no se sequen
El cambio climático se ha manifestado en su comunidad con sequías prolongadas y granizadas atípicas. El acuífero de Calera es su principal fuente de agua de riego, pero está sobreexplotado. Ante esta situación, encontró en la Agricultura de Conservación una esperanza.
Comunidad académica internacional reconoce la agricultura sustentable y generadora de paz desarrollada en México
Prestigiosa universidad de EEUU reconoce al Director General del CIMMYT y las aportaciones de México a la agricultura mundial. La sustentabilidad y la resiliencia en agricultura, claves para construir la paz social en tiempos de cambio climático y de conflicto, señala el científico galardonado.
El efecto de las tecnologías de almacenamiento en la calidad del grano
Un nuevo estudio aporta evidencia de la efectividad de las tecnologías de almacenamiento hermético para minimizar las pérdidas cuantitativas y cualitativas. También señala que un almacenamiento inadecuado puede disminuir la calidad de los granos, incluso de aquellos que aparentemente no tienen daños.
Mujeres, agricultura y pandemia
Los efectos diferenciados por género a causa de la pandemia en el desarrollo sostenible apoyan la observación general de que la pandemia ha agravado la situación de los sectores más vulnerables.
¿Qué es la diatraea y cómo controlarla?
La diatraea es una plaga capaz de causar severos daños al cultivo de maíz y otras gramíneas. El control químico se dificulta debido a sus hábitos, pero existen opciones agroecológicas efectivas para su control.
Prácticas de conservación del suelo suman a la preservación de acuíferos
La sobreexplotación de los acuíferos implica riesgos ambientales y sociales. Con Agricultura de Conservación y un amplio menú de prácticas y tecnologías sustentables, el proyecto Aguas Firmes busca una gestión responsable de los recursos hídricos.
Conserva tu cosecha
La campaña #ConservaTuCosecha promueve prácticas y tecnologías sustentables para el almacenamiento de granos. La iniciativa busca reducir las pérdidas poscosecha y minimizar los impactos negativos que estas implican para la seguridad alimentaria global.
Opciones sustentables ante el aumento del costo de los fertilizantes
Ante el escenario complejo para la producción de granos básicos, los proyectos de escalamiento de fertilidad integral que se promueven en Guanajuato constituyen una opción viable para que los productores mejoren la eficiencia en el uso de fertilizantes.
La importancia de los acuíferos y su gestión sustentable
Gran parte del agua que se usa en las ciudades y para riego agrícola proviene de los acuíferos, pero muchos de ellos están sobreexplotados. Aguas Firmes es un proyecto que busca mejorar la sustentabilidad de los acuíferos de Calera en Zacatecas y Apan en Hidalgo.
#ChiapasNoQuema reinicia actividades en 2022
A poco más de un mes de haber iniciado, la campaña #ChiapasNoQuema ha sumado nuevos actores estratégicos para su desarrollo, favoreciendo la capacitación de más de mil personas.