América Latina lista para liderar los próximos 50 años de investigación sobre sistemas alimentarios y agrobiodiversidad
InnovacionesLos centros del CGIAR defienden a América Latina como el mejor lugar para invertir en soluciones a los desafíos globales a la agricultura, como el cambio climático o las pandemias.
Hans Braun recibe el prestigioso Premio Norman Borlaug por su trayectoria en la investigación del trigo
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl premio honra a cuatro personas que han sido parte integral de la Iniciativa Mundial Borlaug Contra la Roya.
A contracorriente: Investigadores revelan beneficios para la salud del maíz y el trigo que se han pasado por alto
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLos cereales ofrecen mayores beneficios para la salud y la nutrición de lo que comúnmente se reconoce, a pesar de que a menudo se les considera «bajos en nutrientes», afirman científicos.
Platiquemos de Maíz
CapacitaciónFundación Tortilla y el CIMMYT convocan a productores, estudiantes, técnicos, investigadores, comunicadores y público interesado a participar en el conversatorio Platiquemos de Maíz, que reúne a científicos y especialistas de este cultivo.
El brusone del trigo ha hecho un salto intercontinental a África
Nutrición, salud y seguridad alimentariaInvestigadores en Zambia confirman la llegada de esta devastadora enfermedad fúngica al continente africano.
Informe anual del Programa de Investigación de Maíz del CGIAR (MAIZE) 2019
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa innovación en los sistemas agroalimentarios del maíz es fundamental para superar los desafíos de este siglo. En 2019, los socios de MAIZE lanzaron 82 variedades de maíz de alto rendimiento derivadas del CGIAR con características resistentes a la sequía, el calor y las enfermedades.
Hacia la transformación agrícola de África
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl CIMMYT estuvo presente en el Foro Africano de la Revolución Verde donde uno de los temas clave fue el escalamiento para la transformación sustentable de los sistemas agroalimentarios.
Informe anual del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) 2019
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn su séptimo año, WHEAT ayudó a los agricultores a cultivar trigo nutritivo, resistente y de alto rendimiento, a través de investigaciones de vanguardia y 50 nuevas variedades derivadas del CGIAR.
Un estudio genómico a gran escala revela la diversidad del trigo para la mejora de cultivos
InnovacionesUn equipo de científicos ha completado uno de los análisis genéticos más grandes jamás realizados de cualquier cultivo agrícola para encontrar rasgos deseables en la extensa e inexplorada diversidad del trigo.
Alianza fortalece la agricultura de Guerrero desde la educación superior
CapacitaciónEl CSAEGRO y el CIMMYT fortalecen su alianza para impulsar la investigación científica agrícola, el trabajo con cultivos que tienen potencial para el estado y el fortalecimiento de capacidades de la comunidad estudiantil.