1. Home >
  2. Noticias >
  3. Especiales >
  4. Romper el techo de cristal, la ciencia a través de los ojos de Noemí Valencia Torres

Romper el techo de cristal, la ciencia a través de los ojos de Noemí Valencia Torres

Noemí Valencia Torres, gerente del Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT, celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia al destacar el papel de las mujeres en la investigación agrícola y alienta a las nuevas generaciones a seguir este camino.

Noemí Valencia, gerente del Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT, analiza semillas para garantizar su calidad y seguridad fitosanitaria. (Foto: Gabriela Bracamonte/CIMMYT)
Noemí Valencia, gerente del Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT, analiza semillas para garantizar su calidad y seguridad fitosanitaria. (Foto: Gabriela Bracamonte/CIMMYT)

En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, conversamos con Noemí Valencia Torres, gerente del Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT. Su historia es un testimonio de perseverancia, pasión y compromiso con la investigación agrícola.

Desde sus primeros años universitarios, Noemí descubrió su vocación por la agronomía.“Nunca imaginé trabajar en la ciencia hasta que llegué a la universidad”, confiesa. Fue allí donde su interés por la agronomía tomó forma y se orientó hacia la investigación. Su definición como científica llegó con el desarrollo de su tesis de licenciatura, un momento clave en su trayectoria.

Al integrarse al CIMMYT, su entorno fue determinante. “Trabajé con un investigador del programa de trigo en ese momento, pero también estuve rodeada de mujeres que, al igual que yo, desarrollaban sus proyectos de tesis con pasión”, relata. Ver a estas mujeres en acción, tanto en el campo como en el laboratorio, reforzó su convicción de que estaba en el camino correcto. En general su trayectoria en el CIMMYT ha sido entre mujeres apasionadas por la ciencia, que han sido su motivación.

Sin embargo, ser mujer en la ciencia no ha estado exento de desafíos. Uno de los momentos más retadores para Noemí fue trasladarse a Ciudad Obregón, Sonora, para su investigación. “Fue la primera vez que salía sola de casa. La inseguridad y la distancia fueron retos, pero al final, cada obstáculo me llevó a un aprendizaje valioso”, comenta. El escuchar “el trabajo de campo no es para las mujeres”, fue algo que también la hizo valorar y reconocer que cuando hay pasión por lo que haces nada es limitante.

Hoy, su labor en el Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT es fundamental. “Aquí realizamos análisis fitosanitarios de la semilla que el CIMMYT moviliza a nivel global. Nos aseguramos de que no haya riesgos de enfermedades ni patógenos que puedan afectar la producción agrícola”, explica. Con un equipo conformado en su mayoría por mujeres de ciencia, su trabajo es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el intercambio internacional de semillas.

Para las niñas y mujeres que sueñan con una carrera en ciencia, Noemí tiene un mensaje claro: “No hay limitantes. No tengan miedo de dar el paso, de preguntar y explorar. La ciencia es para todos y necesitamos más mujeres en este camino. Si ya han decidido estudiar ciencias, sigan adelante, abran camino y motiven a más mujeres a sumarse”.

Con historias como la de Noemí Valencia Torres, es claro que la ciencia no tiene género y que cada vez son más las mujeres que, con pasión y esfuerzo, transforman el mundo.