Año: 2024
Chícharo gandul, opción para lograr parcelas diversificadas y mejorar la nutrición
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl chícharo gandul es un cultivo que destaca por su contribución a la sostenibilidad agrícola. Originario de Asia y África, este cultivo ha ganado atención por sus beneficios en rotaciones. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Tecnologías agrícolas validadas para el norte y sur de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoInvestigadores de CIMMYT y sus colaboradores han integrado y actualizado menús tecnológicos sostenibles para Sonora y Oaxaca. Conoce qué es un menú tecnológico sostenible y su importancia.
Los gases de efecto invernadero y la vida en el planeta
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), se destaca el papel de la agricultura sustentable, y de iniciativas como Excelencia en Agronomía, como parte de la solución a la crisis ambiental actual.
Crotalaria, una alternativa para producción de forrajes y control de malezas
InnovacionesLa crotalaria es una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
La agricultura de conservación en la Sierra Norte de Puebla
CapacitaciónCon un relieve accidentado donde predominan las pendientes pronunciadas y la alta humedad, la Sierra Norte de Puebla, en México, presenta muchos desafíos para los agricultores. La plataforma de investigación Cuatempan busca soluciones y comparte tecnologías probadas con los productores locales.
Sinergia entre iniciativas aumenta la resiliencia y la sostenibilidad del campo colombiano
Igualdad de género, juventud e inclusión socialDiversos proyectos impulsados por centros de investigación del CGIAR en Latinoamérica convergen en el Caribe colombiano para impulsar sistemas agroalimentarios más sostenibles.
Maíz palomero: una flor en cada grano
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl 19 de enero se celebra el Día Internacional de las Palomitas de Maíz. Esta deliciosa botana es la protagonista de un importante mercado global y de un esfuerzo constante por su preservación local en México, de donde son originarias las siete razas de maíz que producen palomitas.
Científicos del CIMMYT son reconocidos por su gran impacto en la investigación
Jill Cairns, José Crossa y Matthew Reynolds resaltan como Highly Cited Researchers (HCR) dentro del análisis 2023 de Clarivate.
SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SUSTENTABLES
Nutrición, salud y seguridad alimentariaCIMMYT desempeñó un papel clave en reuniones sobre sistemas agroalimentarios sostenibles.
Cada gota de agua es importante: los institutos líderes en investigación global se unen para salvaguardar a los agricultores que labran en los ecosistemas secos y salinos.
InnovacionesDos centros de clase mundial en materia de investigación y desarrollo van a trabajar en conjunto para incrementar la producción de alimento y el sustento de los campos de cultivo.